Ir al contenido principal
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados
Jamones Ibéricos

¡Visita nuestro blog!
Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados
Jamones Ibéricos

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:

Trucos para conservar el Jamón curado ibérico o blanco

El jamón curado es un arte, y su conservación tiene trucos clave para que mantenga su sabor y textura perfectos.

Aquí tienes los mejores trucos de experto para conservar el jamón curado, ya sea la pieza entera o ya empezada:


 

1. 🏡 Trucos para conservar el Jamón curado ibérico o blanco

 

La clave es imitar las condiciones de una bodega de curación:

  • Truco de la Respiración (Imprescindible): Quita todos los envoltorios (plásticos, papel, cajas). El jamón necesita «respirar» para completar su proceso de curación.
  • El Rincón Fresco y Oscuro: Busca el lugar más fresco, seco y oscuro de la casa.
    • Temperatura Ideal: Estable, entre $15^\circ\text{C}$ y $25^\circ\text{C}$ (aunque muchos expertos sugieren $14^\circ\text{C}$ a $18^\circ\text{C}$ como óptimo).
    • Ubicación: Despensa, trastero seco o una bodega. Evita la cocina o cerca de ventanas, hornos o radiadores.
  • Truco del Colgado: Si es posible, cuelga el jamón de la pezuña. Esto permite que el aire circule uniformemente por toda la pieza. Si no puedes colgarlo, colócalo en el jamonero, pero asegúrate de que no esté pegado a ninguna pared.
  • Truco Anti-insectos: Cúbrelo con una malla o un paño de algodón transpirable. Esto lo protege del polvo e insectos, mientras sigue ventilando.
  • Truco del Aceite (opcional): Si notas que la corteza está muy seca, puedes frotar ligeramente la parte seca (cara interna de la pieza) con un poco de aceite de oliva suave para hidratarla.

 

2. 🔪 Trucos para el Jamón Abierto (Empezado)

 

Una vez que el corte ha expuesto el magro, la oxidación y la deshidratación son los enemigos:

  • Truco de la Grasa (El Más Vital): ¡Nunca tires la grasa blanca y el tocino que retiras al empezar a cortar! Úsalos para cubrir y sellar completamente la superficie de corte expuesta. Esta es la mejor barrera natural contra el aire.
  • El Truco de las 48 Horas (Film Transparente): Solo utiliza film transparente (papel adherente) si vas a volver a cortar en las próximas 24 a 48 horas.
    • Advertencia: Si lo dejas más tiempo, el film atrapa la humedad que libera el jamón, provocando moho superficial.
  • El Truco de la Transpiración (El Mejor Método): Para un consumo habitual (más de 48 horas entre cortes), después de cubrir la zona con la propia grasa, tápalo con un paño de algodón o tela opaca. El paño permite que el jamón «respire» y evita la condensación y la oxidación por luz.
  • Truco del Consumo Frecuente: El mejor truco de todos es cortar un poco de jamón cada día o cada pocos días. Esto mantiene la superficie de corte fresca y expone continuamente las mejores lonchas.

 

3. 📦 Trucos para el Jamón Loncheado (Envasado al Vacío)

 

Si has optado por el loncheado profesional, tienes una gran ventaja:

  • Truco del Atemperado (Fundamental): Saca el paquete de la nevera al menos 15-30 minutos antes de abrirlo.
    • ¿Por qué? El frío endurece la grasa; atemperarlo permite que la grasa intramuscular se funda a temperatura ambiente ($\approx 20^\circ\text{C}$), liberando todo el aroma y jugosidad al comerlo.
  • El Truco del Calentamiento Rápido: Si tienes prisa, puedes sumergir el paquete cerrado en agua caliente (no hirviendo) durante 10-15 segundos. Esto acelera el atemperado de la grasa.
Jamón ibérico cortado

Diferencias entre el Jamón Ibérico Montesano y el Jamón Ibérico Blázquez

Por María José Castro Castro, CEO de Embutidos Castro

Cuando se habla de jamón ibérico de alta gama, dos nombres destacan por su reputación y calidad: Montesano y Blázquez. Ambos ofrecen piezas excepcionales, pero su sabor y textura revelan estilos muy distintos. Como catadora y apasionada del ibérico, quiero compartir mis impresiones sobre las diferencias sensoriales que los hacen únicos.

Montesano: Jugosidad y Sabor que se Funden en el Paladar

Los jamones ibéricos Montesano conquistan por su textura fundente y su equilibrio perfecto entre magro y grasa. Desde el primer corte se percibe su jugosidad: una loncha que se deshace lentamente en la boca liberando aromas intensos y elegantes.

Su jamón de bellota 100% ibérico, galardonado con el Diamond Taste Award, destaca por su sabor profundo, dulce y persistente, con notas de bellota, fruta madura y ligeras pinceladas florales. Es un jamón que deja huella por su armonía y equilibrio, una auténtica joya gastronómica.

 Blázquez: Finura, Elegancia y Punto Dulce

En cambio, los jamones Blázquez apuestan por una textura más firme y estructurada, con una grasa que se funde lentamente al contacto del calor. Su sabor es más fino y equilibrado, con matices de frutos secos, un toque salino y un agradable punto dulce que lo distingue.

El Jamón Jacinto Blázquez, con una curación de cinco años, ofrece una experiencia elegante y redonda, ideal para quienes buscan un perfil sensorial más sobrio y refinado.

Conclusión: Dos Estilos, Un Mismo Arte Ibérico

Desde mi experiencia en Embutidos Castro, diría que Montesano y Blázquez representan dos caminos hacia la excelencia.
Montesano es la expresión más pura del ibérico de bellota: intenso, profundo y elegante.
Blázquez, en cambio, ofrece equilibrio y dulzura, con una consistencia que gusta a todo tipo de paladares.

Ambos demuestran que detrás de cada loncha hay paciencia, tradición y respeto por el producto.
Y eso, precisamente, es lo que intentamos mantener cada día en Embutidos Castro: la autenticidad del sabor hecho con cariño.

 Desde La Mancha, una reflexión

El jamón ibérico —sea de Extremadura, de Guijuelo — es un orgullo de nuestra gastronomía.
Compararlos no es competir, sino aprender. Cada productor aporta su arte, su clima y su historia.
Y cuando se prueba con calma, con los cinco sentidos, uno descubre que el mejor jamón es aquel que te emociona.

Cada jamón cuenta una historia distinta.
Montesano te lleva a la dehesa extremeña; Blázquez, a la sierra de Guijuelo.

Te invito a probarlos, compararlos y disfrutarlos como lo haría un catador profesional.

Porque solo cuando se degusta con los cinco sentidos… se entiende lo que significa un auténtico ibérico.

Pide tu jamón wasap 637 49 26 33  o  Telf. 926 512 469

[email protected]

www.embutidoscastro.com

🥩 El jamón ibérico: guía completa de sus etiquetas

El jamón ibérico es uno de los mayores tesoros de nuestra gastronomía. Su sabor intenso, su aroma inconfundible y su textura jugosa lo convierten en una joya que representa la tradición y la calidad de la dieta española.
Pero no todos los jamones ibéricos son iguales. Para conocer realmente lo que estás comprando, es importante entender qué significan las etiquetas del jamón ibérico.

En Embutidos Castro, te explicamos de forma sencilla cómo identificar cada tipo de jamón ibérico según su etiqueta oficial y qué diferencias hay entre ellos.


🏷️ Las etiquetas del jamón ibérico: una garantía de calidad

Desde hace unos años, todos los jamones ibéricos deben llevar un precinto de color que permite reconocer su calidad, raza y tipo de alimentación del cerdo.
Esta clasificación está regulada por la Norma de Calidad del Ibérico (Real Decreto 4/2014), que establece cuatro colores oficiales:

Color de etiqueta Denominación Raza Alimentación Calidad
🖤 Negra Jamón Ibérico de Bellota 100% 100% ibérico Bellota y pastos naturales ⭐ Máxima
❤️ Roja Jamón Ibérico de Bellota 50–75% ibérico Bellota y recursos naturales ⭐ Alta
💚 Verde Jamón Ibérico de Cebo de Campo 50–100% ibérico Piensos y pastos en libertad ⭐ Media-alta
Blanca Jamón Ibérico de Cebo 50–100% ibérico Piensos naturales ⭐ Buena

🖤 Etiqueta negra: el jamón ibérico de bellota 100%

Es el más exclusivo y valorado.
Proviene de cerdos 100% ibéricos que se crían en libertad en las dehesas y se alimentan únicamente de bellotas y pastos naturales durante la montanera.

Su sabor es profundo, su textura untuosa y su grasa se funde literalmente en la boca.
Cada pieza requiere una curación mínima de 36 meses, lo que le aporta ese aroma y complejidad tan característicos.

🏆 Etiqueta negra = excelencia máxima.
Ideal para los paladares más exigentes y ocasiones especiales.


❤️ Etiqueta roja: jamón ibérico de bellota (50% o 75%)

Comparte la misma alimentación que el anterior —bellotas y pastos naturales—, pero procede de cruces de cerdo ibérico con raza Duroc.
Su sabor sigue siendo intenso y aromático, con una textura ligeramente más firme.

🔸 Etiqueta roja = sabor premium con mezcla de razas.

Perfecto si buscas la calidad de la bellota con un precio algo más accesible.


💚 Etiqueta verde: jamón ibérico de cebo de campo

Los cerdos viven en libertad y se alimentan con una mezcla de piensos y pastos naturales.
El resultado es un jamón equilibrado, con buen sabor, textura firme y excelente relación calidad-precio.

🌿 Etiqueta verde = naturalidad y equilibrio.
Ideal para el día a día, sin renunciar al sabor ibérico.


⚪ Etiqueta blanca: jamón ibérico de cebo

En este caso, los cerdos se crían en granjas y se alimentan exclusivamente con piensos naturales (cereales y legumbres).
El resultado es un jamón más suave, homogéneo y con menor infiltración de grasa.

🤍 Etiqueta blanca = accesible y versátil.
Perfecto para quienes buscan disfrutar del ibérico a buen precio.


🔎 Cómo elegir tu jamón ibérico

Al comprar un jamón ibérico, fíjate siempre en tres aspectos clave:

  1. El color del precinto: te indica de un vistazo la categoría y la pureza racial.

  2. La información de la etiqueta: debe especificar raza, tipo de alimentación y registro sanitario.

  3. El productor: elige marcas que trabajen con curación natural y control de calidad, como Embutidos Castro, donde cada pieza se selecciona y cura con mimo familiar.


🧂 Cómo conservar y disfrutar tu jamón ibérico

  • Guarda la pieza en un lugar fresco, seco y ventilado.

  • Evita la exposición directa a la luz o al calor.

  • Una vez abierto, cubre el corte con su propia grasa o un film alimentario.

  • Corta lonchas finas justo antes de servir, a temperatura ambiente (20–24 ºC).

Y si prefieres comodidad, puedes optar por nuestros jamones ibéricos loncheados, envasados al vacío para conservar todo su aroma y sabor.


❤️ En Embutidos Castro, tradición y sabor de La Mancha

En Embutidos Castro, llevamos generaciones elaborando embutidos y jamones con el sello de la tradición familiar manchega.
Seleccionamos cuidadosamente cada pieza, controlamos el proceso de curación y respetamos los tiempos naturales para ofrecerte un producto que sabe a autenticidad, calidad y cariño.

Porque detrás de cada loncha hay historia, pasión y un trabajo bien hecho.


📍 Conclusión

Conocer las etiquetas del jamón ibérico te permitirá elegir siempre con acierto.
Ya sea un jamón de bellota 100% ibérico o un cebo de campo, cada uno tiene su encanto y su momento perfecto.

Y si buscas un jamón con garantía de sabor y tradición, en Embutidos Castro encontrarás la pieza ideal para compartir en tu mesa.

Jamón: el tesoro gastronómico de España que conquista todos los paladares

El jamón es: el tesoro gastronómico de España que conquista todos los paladares , sin lugar a dudas, uno de los productos más representativos de la cultura gastronómica española. Con su sabor inconfundible y su versatilidad, es una delicia que no puede faltar en cualquier mesa española, tanto en su versión más clásica como en las innovadoras recetas que lo incorporan. En este artículo, vamos a explorar la historia del jamón, los diferentes tipos que existen, sus beneficios y algunas recetas deliciosas para disfrutar de este manjar.

1. Historia del Jamón: Un Producto con Tradición y Raíces

El jamón tiene una larga tradición en España, remontándose a tiempos antiguos. Aunque el cerdo ha sido parte de la dieta mediterránea desde la época romana, fue en España donde el proceso de curado y secado del jamón alcanzó su perfección. Gracias al clima, las condiciones geográficas y las técnicas de curado, España se convirtió en el principal productor de jamón curado en el mundo. Con el paso de los siglos, el jamón ibérico, en particular, se ha convertido en sinónimo de calidad y prestigio en todo el mundo.

2. Tipos de Jamón: Conociendo las Variedades

Existen diversas variedades de jamón, cada una con características únicas que aportan sabores diferentes. A continuación, te presentamos los tipos más conocidos:

  • Jamón Ibérico: Proveniente del cerdo ibérico, una raza autóctona de España, el jamón ibérico es reconocido por su sabor profundo y su textura jugosa. Existen diferentes categorías dentro del jamón ibérico, como el Jamón Ibérico de Bellota, que es el más prestigioso, debido a que los cerdos se alimentan de bellotas durante su engorde.

  • Jamón Serrano: Este tipo de jamón proviene del cerdo blanco, y su proceso de curado es más corto que el del jamón ibérico. Es muy popular en toda España y en otros países, y se caracteriza por un sabor más suave pero igualmente delicioso.

  • Jamón de Pata Negra: Considerado una de las mejores variedades de jamón, el jamón de pata negra proviene de los cerdos ibéricos alimentados con bellotas, lo que le otorga su sabor único.

  • Jamón Curado: Este jamón, curado en seco durante varios meses, es uno de los más comunes y es ideal para cortarlo en finas lonchas. Su sabor es más intenso que el jamón fresco y tiene una textura firme.

3. Beneficios del Jamón: Un Manjar con Propiedades Nutricionales

El jamón es mucho más que un placer para el paladar. También aporta varios beneficios para la salud, siempre que se consuma con moderación:

  • Rico en Proteínas: El jamón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, fundamentales para el desarrollo y reparación de los tejidos.

  • Vitaminas del Grupo B: El jamón es rico en vitaminas B, especialmente B12, que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y a la formación de glóbulos rojos.

  • Minerales: Contiene hierro, zinc y fósforo, nutrientes esenciales para la salud ósea, la función inmune y el transporte de oxígeno en la sangre.

Es importante recordar que el jamón también es alto en sodio y grasas, por lo que debe ser consumido de manera equilibrada, especialmente por personas con restricciones dietéticas.

4. Cómo Disfrutar del Jamón: Recetas y Sugerencias de Presentación

El jamón  el tesoro gastronómico de España que conquista todos los paladares es un ingrediente muy versátil que se puede disfrutar solo o como parte de diversas recetas. A continuación, te damos algunas ideas para disfrutarlo:

  • Jamón con Melón: Una combinación clásica que nunca pasa de moda. El dulzor del melón y la salinidad del jamón se complementan perfectamente.

  • Tapa de Jamón y Pan con Tomate: Una de las tapas más típicas de España. Acompañar el jamón con pan de buena calidad y un toque de aceite de oliva es una delicia.

  • Revuelto de Jamón: Añadir trozos de jamón serrano o ibérico a un revuelto de huevos es una receta simple y deliciosa.

  • Croquetas de Jamón: Un bocado perfecto para cualquier ocasión, las croquetas de jamón son un manjar que siempre es bien recibido.

5. ¿Por Qué Elegir Embutidos Castro?

En Embutidos Castro, te ofrecemos el mejor jamón, elaborado con las mejores carnes y siguiendo las técnicas de curado más tradicionales. Ya sea que busques un jamón ibérico de bellota o un jamón serrano de calidad, nuestros productos son ideales para quienes buscan disfrutar de un auténtico sabor español. Cada pieza de jamón está cuidadosamente curada para garantizar su sabor y textura excepcionales.

Conclusión: El Jamón, Un Tesoro Gastronómico

El jamón el tesoro gastronómico para todos los paladares es mucho más que un simple embutido; es una joya de la gastronomía española, con siglos de tradición detrás de su elaboración. Disfrutar de un buen jamón es un placer que todos los amantes de la buena comida deberían experimentar. Ya sea en su versión ibérica, serrana o curada, el jamón siempre será una opción deliciosa en la mesa.

Descubre el Jamón Ibérico Montesano: calidad que se distingue en cada corte

Descubre el Jamón Ibérico Montesano: calidad que se distingue en cada corte

La excelencia del jamón ibérico, ahora más cerca de ti

En el universo del jamón ibérico, solo unas pocas marcas han logrado convertirse en sinónimo de excelencia, respeto por la tradición y pasión por la calidad. En Embutidos Castro, apostamos únicamente por productos que encajan con nuestra filosofía: ofrecer al cliente lo mejor del mundo cárnico. Por eso, hoy queremos presentarte una auténtica joya gastronómica: el Jamón Ibérico Montesano.

Montesano: tradición, naturaleza y respeto por el tiempo

Criado en libertad, alimentado con bellotas

El jamón ibérico Montesano nace en las dehesas del suroeste peninsular, un entorno natural privilegiado donde los cerdos ibéricos son criados en libertad y alimentados de forma tradicional durante la montanera. La base de su alimentación son bellotas, hierbas y pastos naturales, lo que se traduce en una grasa infiltrada de calidad superior y un sabor inconfundible.

Un proceso de curación artesanal

Cada pieza de jamón es tratada con esmero desde el inicio. Montesano apuesta por una curación lenta y natural, que se extiende durante más de 36 meses, respetando los tiempos que requiere un producto de esta categoría. No hay atajos, solo experiencia, aire puro y paciencia.


¿Qué hace único al jamón ibérico Montesano?

Elegir Montesano es apostar por un producto con garantías. Estos son algunos de sus principales valores diferenciales:

  • Origen 100% ibérico, con trazabilidad garantizada desde la dehesa hasta tu mesa.

  • Curación superior a 36 meses, sin prisas ni procesos artificiales.

  • Sabor profundo y elegante, con notas dulces, matices a frutos secos y una textura que se funde en el paladar.

  • Certificaciones de calidad, avaladas por organismos nacionales e internacionales.

  • Corte limpio y brillante, con vetas de grasa perfectamente integradas.


Formatos disponibles en Embutidos Castro

Sabemos que cada cliente tiene sus preferencias y necesidades. Por eso, en Embutidos Castro te ofrecemos el jamón ibérico Montesano en diferentes formatos, pensados tanto para el hogar como para la restauración o el regalo gourmet:

  • 🐷 Pieza entera con pata, ideal para cortar a cuchillo en celebraciones o eventos.

  • 🔪 Deshuesado, cómodo para cortar en máquina o presentar en tabla.

  • 🥩 Loncheado al vacío, en sobres individuales para consumir cuando quieras sin perder calidad.

Cada formato es seleccionado y preparado por nuestro equipo, garantizando que la pieza conserve su integridad, aroma y sabor intactos.


Ideal para los que buscan lo auténtico

Tanto si eres amante del ibérico como si buscas un producto especial para regalar, el jamón ibérico Montesano es una elección segura. Es perfecto para:

  • Degustaciones y catas

  • Regalos de empresa o celebraciones

  • Tablas gourmet para eventos

  • Elaboraciones de alta cocina


¿Quieres probar el auténtico jamón ibérico Montesano?

En Embutidos Castro seleccionamos a mano cada pieza que ponemos a la venta. Si deseas probar este manjar o necesitas asesoramiento personalizado, estaremos encantados de ayudarte. Te garantizamos un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas.


Jamón Ibérico Montesano: excelencia que se nota desde el primer bocado

Porque cuando eliges calidad, se nota.
Porque cuando eliges Montesano, eliges historia, naturaleza y sabor.
Y en Embutidos Castro, nos aseguramos de que llegue a ti como debe: perfecto.