Ir al contenido principal
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

En Embutidos Castro, sabemos que hay sabores que despiertan recuerdos, que reconfortan y que nos conectan con lo auténtico. El chorizo casero a la sidra es uno de esos platos que huelen a hogar, a cocina lenta y a tradición. Sencillo, sabroso y con mucho carácter, esta receta es perfecta para disfrutar como aperitivo o plato principal en cualquier época del año.

Hoy queremos compartir contigo cómo prepararlo con nuestros chorizos artesanales, elaborados en Tomelloso siguiendo recetas familiares que llevan más de cuatro décadas dando sabor a Castilla-La Mancha.


🧄 Ingredientes (para 4 personas)

  • 6 chorizos frescos caseros de Embutidos Castro

  • 1 botella de sidra natural (750 ml aprox.)

  • 2 hojas de laurel

  • 1 diente de ajo

  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

  • Pan rústico para acompañar


👨‍🍳 Preparación paso a paso

1. Dora los chorizos

Pincha ligeramente los chorizos para que no revienten y colócalos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Dóralos a fuego medio durante unos minutos hasta que tomen color por fuera.

2. Añade el ajo y el laurel

Incorpora el diente de ajo (entero o laminado, según gusto) y las hojas de laurel para aromatizar.

3. Vierte la sidra

Cubre los chorizos con la sidra natural. Llévala a ebullición y luego baja el fuego.

4. Cocina a fuego lento

Deja cocer a fuego suave durante 30-40 minutos. La sidra se reducirá y los chorizos absorberán su aroma, quedando tiernos y jugosos.


🍷 Consejos para disfrutarlo al máximo

  • Acompáñalo con pan crujiente para mojar en la salsa.

  • Puedes servirlo como tapa, ración o incluso como parte de una tabla de embutidos calientes.

  • Si prefieres una versión más picante, añade una guindilla o pimentón picante al final de la cocción.


🏡 El sabor de casa, directo a tu mesa

En Embutidos Castro elaboramos nuestros chorizos caseros con recetas tradicionales y las mejores carnes seleccionadas. Esta receta es solo una forma de disfrutarlos, pero hay muchas más. Si te ha gustado, te animamos a descubrir nuestra selección de embutidos artesanales.

👉 Descubre nuestros chorizos frescos | 📦 Envíos a toda España

Receta: Ensalada de Morcilla con Manzana y Vinagreta de Mostaza

Raciones: 4
Tiempo: 20 min

Ingredientes:

2 morcillas (preferiblemente de cebolla de embutidos castro)

2 manzanas verdes (tipo Granny Smith)

100 g de canónigos o mezcla de hojas verdes

50 g de nueces peladas

50 g de queso fresco o feta en dados

1 cucharada de mostaza Dijon

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de miel

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal y pimienta al gusto

 Preparación:

1. Cocinar la morcilla

Retira la piel de las morcillas y córtalas en rodajas gruesas (2 cm aprox.).

Dora las rodajas en una sartén antiadherente durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que queden crujientes por fuera.

Resérvalas sobre papel absorbente.

2. Preparar la base

Lava y seca las hojas verdes.

Corta las manzanas en láminas finas (puedes dejarlas con piel para más color).

3. Vinagreta

Mezcla en un bol la mostaza, la miel, el aceite y el vinagre.

 

Añade sal y pimienta, y emulsiona bien.

4. Montar la ensalada

Coloca la base de hojas verdes, añade las láminas de manzana, los trozos de queso y las nueces.

Reparte las rodajas de morcilla por encima y aliña con la vinagreta.

Truco veraniego:

Sirve la ensalada con la morcilla templada y el resto bien frío para un contraste espectacular.
Acompaña con una copa de vino blanco joven o una cerveza artesana