Ir al contenido principal
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:

Etiqueta: Embutidos Castro

Tortilla española con chorizo

🥔🥚 Receta de tortilla española con chorizo: el sabor manchego que conquista

La tortilla española con chorizo es uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. Una receta sencilla, a base de huevo y patata, que nunca falta en reuniones familiares, bares o celebraciones. Pero si le añadimos un toque especial, como el chorizo manchego artesanal de Embutidos Castro, el resultado es una explosión de sabor que convierte la clásica tortilla en una auténtica delicia.

En este artículo te enseñamos cómo preparar una tortilla española con chorizo en dados, una receta fácil, rápida y con todo el sabor tradicional de La Mancha.


✅ Ingredientes para tortilla española con chorizo (4 personas)

  • 5 huevos camperos

  • 3 patatas medianas

  • ½ cebolla (opcional, según gustos)

  • 100 g de chorizo manchego Embutidos Castro, cortado en dados pequeños

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto


👩‍🍳 Cómo hacer tortilla española con chorizo paso a paso

  1. Preparar las patatas y la cebolla
    Pela y corta las patatas en rodajas finas o en pequeños dados. Si te gusta con cebolla, pícala en juliana.

  2. Freír las patatas
    En una sartén con aceite de oliva, fríe las patatas a fuego medio hasta que estén blandas. Añade la cebolla a mitad de la cocción si la utilizas.

  3. Escurrir bien
    Retira las patatas y la cebolla y escúrrelas para quitar el exceso de aceite.

  4. Saltear el chorizo
    En otra sartén, sofríe ligeramente los dados de chorizo Embutidos Castro durante 2-3 minutos. Soltará su propio jugo y potenciará el sabor de la tortilla.

  5. Mezclar con los huevos
    Bate los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Añade las patatas, la cebolla y el chorizo. Mezcla todo bien.

  6. Cuajar la tortilla
    Vierte la mezcla en una sartén caliente con un poco de aceite. Cocina a fuego medio-bajo unos minutos, dale la vuelta con ayuda de un plato y termina de cuajar al gusto.


🍴 Consejos para disfrutar tu tortilla con chorizo

  • Sírvela con una guarnición de pimientos fritos o asados, que combinan de maravilla con el chorizo.

  • Puedes comerla caliente, templada o incluso fría en bocadillo.

  • Para un sabor aún más auténtico, acompáñala con un buen vino de La Mancha.


❤️ La clave está en el chorizo

Lo que hace especial esta receta es la calidad del embutido. El chorizo manchego de Embutidos Castro está elaborado con la receta familiar de siempre, garantizando un sabor intenso y natural que transforma cualquier plato.

👉 Descubre nuestros chorizos artesanales aquí: www.embutidoscastro.com

De la viña a la mesa: maridajes con embutidos manchegos y vinos de Tomelloso

De la viña a la mesa: maridajes con embutidos manchegos y vinos de Tomelloso

El sabor de la tierra de Tomelloso en cada bocado y sorbo

Tomelloso no es solo tierra de buen embutido, sino también cuna de algunos de los vinos más representativos de Castilla-La Mancha. En Embutidos Castro queremos rendir homenaje a nuestras raíces, combinando dos grandes tesoros de nuestra tierra: los embutidos artesanos y los vinos locales. Este artículo es una guía para quienes desean llevar la experiencia gastronómica un paso más allá, creando armonías entre sabores, texturas y aromas manchegos, con el maridaje con el sabor de la tierra de Tomelloso.

Maridajes que enamoran: embutidos y vinos manchegos

1. Chorizo sarta picante y vino tinto joven (Tempranillo) El picante del chorizo contrasta de forma deliciosa con un tinto joven, afrutado y con cuerpo ligero. El vino limpia el paladar y realza el sabor especiado.

2. Mini snack de Fuet  y vino blanco Airén La suavidad del fuet y su textura cremosa encajan perfectamente con un blanco fresco, ligeramente afrutado como el Airén, variedad emblema de Tomelloso.

3. Jamón Gran Reserva y tinto crianza La intensidad del jamón curado requiere un vino estructurado, con notas de madera y taninos redondos. Un crianza local es el compañero ideal.

4. Lomo de orza y vino rosado El sabor especiado y la untuosidad del lomo de orza se equilibran con la frescura y acidez de un buen rosado manchego, aportando ligereza al conjunto.

Historias que se cruzan: tradición familiar en cada botella y embutido

Así como Embutidos Castro nació del esfuerzo y saber hacer de una familia en Tomelloso, muchas bodegas de la región comparten este mismo origen. Algunas como Bodegas Verum, Bodegas Lahoz o Allozo han apostado por unir tecnología, sostenibilidad y tradición. Esto refuerza la filosofía de respeto a la tierra, cuidado del producto y pasión por el sabor.

Una experiencia para los sentidos: ideas de tablas y presentación

Te proponemos crear tu propia tabla de maridaje manchego:

  • Embutidos: chorizo, fuet, jamón, lomo de orza.
  • Queso manchego curado
  • Frutos secos tostados: almendras, nueces.
  • Pan rústico de pueblo o regañás
  • Aceitunas aliñadas
  • Vinos: tinto joven, crianza, blanco Airén, rosado.

Coloca los ingredientes en una tabla de madera o pizarra, juega con los colores y texturas, y sirve los vinos en copas adecuadas. Ideal para compartir con amigos, en una comida especial o simplemente para celebrar la vida.

Disfruta de la experiencia maridaje con el sabor de la tierra de Tomelloso

En Embutidos Castro ponemos al alcance de todos los sabores de nuestra tierra. Puedes realizar tu pedido por teléfono, WhatsApp o email y disfrutar en casa de una experiencia gastronómica con raíces.

 

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

En Embutidos Castro, sabemos que hay sabores que despiertan recuerdos, que reconfortan y que nos conectan con lo auténtico. El chorizo casero a la sidra es uno de esos platos que huelen a hogar, a cocina lenta y a tradición. Sencillo, sabroso y con mucho carácter, esta receta es perfecta para disfrutar como aperitivo o plato principal en cualquier época del año.

Hoy queremos compartir contigo cómo prepararlo con nuestros chorizos artesanales, elaborados en Tomelloso siguiendo recetas familiares que llevan más de cuatro décadas dando sabor a Castilla-La Mancha.


🧄 Ingredientes (para 4 personas)

  • 6 chorizos frescos caseros de Embutidos Castro

  • 1 botella de sidra natural (750 ml aprox.)

  • 2 hojas de laurel

  • 1 diente de ajo

  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

  • Pan rústico para acompañar


👨‍🍳 Preparación paso a paso

1. Dora los chorizos

Pincha ligeramente los chorizos para que no revienten y colócalos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Dóralos a fuego medio durante unos minutos hasta que tomen color por fuera.

2. Añade el ajo y el laurel

Incorpora el diente de ajo (entero o laminado, según gusto) y las hojas de laurel para aromatizar.

3. Vierte la sidra

Cubre los chorizos con la sidra natural. Llévala a ebullición y luego baja el fuego.

4. Cocina a fuego lento

Deja cocer a fuego suave durante 30-40 minutos. La sidra se reducirá y los chorizos absorberán su aroma, quedando tiernos y jugosos.


🍷 Consejos para disfrutarlo al máximo

  • Acompáñalo con pan crujiente para mojar en la salsa.

  • Puedes servirlo como tapa, ración o incluso como parte de una tabla de embutidos calientes.

  • Si prefieres una versión más picante, añade una guindilla o pimentón picante al final de la cocción.


🏡 El sabor de casa, directo a tu mesa

En Embutidos Castro elaboramos nuestros chorizos caseros con recetas tradicionales y las mejores carnes seleccionadas. Esta receta es solo una forma de disfrutarlos, pero hay muchas más. Si te ha gustado, te animamos a descubrir nuestra selección de embutidos artesanales.

👉 Descubre nuestros chorizos frescos | 📦 Envíos a toda España

Los Bombos de Tomelloso: Arquitectura Rural y la Vida de los Antiguos Labradores Manchegos

En el corazón de La Mancha, entre viñedos infinitos y llanuras doradas, se alzan silenciosos guardianes de piedra que han resistido el paso del tiempo: los bombos de Tomelloso. Estas construcciones únicas no solo son un ejemplo de arquitectura tradicional en piedra seca, sino también testigos de una forma de vida donde la sencillez y la autenticidad eran la norma.

¿Qué son los Bombos de Tomelloso y por qué son tan especiales?

Los bombos son construcciones circulares levantadas con piedra caliza sin usar mortero, una técnica conocida como piedra en seco. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los agricultores necesitaban un lugar seguro para protegerse del calor, la lluvia y guardar herramientas durante las largas jornadas en el campo.

La maestría con la que se colocaban las piedras, formando una bóveda que se sostenía por su propio peso, convierte a cada bombo en una obra de arte popular. Hoy, Tomelloso presume de tener la mayor concentración de bombos en el mundo, un auténtico patrimonio cultural y etnográfico.

La vida en el campo: sencillez y sabor manchego

Pero los bombos no eran solo refugio. Eran el hogar provisional del agricultor durante la vendimia o la labranza. Dentro de esas paredes de piedra, lejos del bullicio, la vida se detenía para dar paso a la tradición:

  • Encender un fuego pequeño para calentarse en invierno.
  • Descansar sobre un jergón de esparto tras la faena.
  • Y, sobre todo, compartir la comida, sencilla pero llena de sabor manchego.

¿Qué comían los trabajadores del campo?

El menú era humilde, pero lleno de energía y tradición:

  • Pan recién horneado.
  • Queso manchego.
  • Y cómo no… nuestros embutidos artesanos, elaborados con recetas transmitidas de generación en generación.

El aroma del chorizo, el salchichón y la longaniza acompañaba las tertulias en los bombos, convirtiendo cada descanso en un momento único. Aquellos trabajadores sabían que la fuerza para seguir la jornada venía de productos auténticos, sin prisas, hechos con mimo, como los que seguimos elaborando hoy en Embutidos Castro.

Rutas para conocer los bombos (y saborear la tradición)

Hoy puedes revivir esa historia visitando las rutas turísticas de los bombos en Tomelloso. Imagina caminar entre viñedos, descubrir estas construcciones centenarias y terminar la jornada disfrutando de un picnic manchego con nuestros embutidos artesanos.

¿Por qué no perderte esta experiencia?

Descubrirás un patrimonio único en España.
Vivirás la esencia del campo manchego.
Y degustarás productos tradicionales que son parte de nuestra historia.

Vive La Mancha. Vive su sabor.

En Embutidos Castro seguimos la tradición que un día alimentó a nuestros abuelos en el campo. Hoy, tú también puedes llevar a tu mesa embutidos artesanos con el auténtico sabor manchego.

👉 Haz tu pedido online y revive la esencia de La Mancha con cada bocado.
📦 Envío a domicilio en toda España.

Nuestra Historia: Tradición Familiar y Sabor Artesano desde Tomelloso

Embutidos artesanales en Castilla-La Mancha: una historia con raíces

En el corazón de Castilla-La Mancha, en la localidad de Tomelloso, nace una historia de pasión, esfuerzo y sabor que ha perdurado por más de cuatro décadas. Desde 1989, en Sala de Despiece y Embutidos Castro S.L., nos dedicamos con esmero a la elaboración de embutidos artesanales en Castilla La mancha que reflejan la rica tradición chacinera de nuestra tierra.

Un Legado Familiar

Nuestra empresa es, ante todo, una familia. A lo largo de los años, hemos heredado y preservado los valores más tradicionales y artesanales, tanto gastronómicos como culturales, que nos han permitido crecer y convertirnos en la empresa que somos hoy.

Una anécdota que lo dice todo…

Recuerda María José, actual directora de la empresa, que cuando era niña su abuela le daba a probar el chorizo recién curado, cortado a cuchillo en una tabla de madera que aún se conserva en la fábrica. Era un momento casi sagrado: «Si no está bueno, no lo sacamos», decía él. Aquella prueba familiar, hecha con respeto y orgullo, se ha convertido en una tradición interna que hoy seguimos replicando con cada nuevo lote.

Innovación con Raíces

La innovación forma parte de nuestro ADN, pero siempre con respeto a nuestras raíces. Un ejemplo de ello es el lanzamiento de nuestra línea de snacks, porciones de embutido curado ideales para disfrutar en cualquier momento y lugar. Este producto combina la tradición de nuestras recetas con la comodidad que demandan los tiempos actuales.

 

Compromiso con la Calidad

Cada etapa de nuestro proceso de elaboración está sometida a rigurosos controles de calidad y seguridad alimentaria. Desde la selección de las mejores carnes hasta el envasado final, nos aseguramos de que cada producto que llega a tu mesa cumpla con los más altos estándares.

 Mirando al Futuro

Aunque nuestras raíces están firmemente plantadas en Tomelloso, nuestra visión es global. Gracias al apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y programas como el GMI de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, hemos fortalecido nuestra presencia internacional, llevando el sabor auténtico de nuestros embutidos artesanales de Castilla la Mancha a nuevos mercados.

¿Quieres saborear la tradición manchega en cada bocado?
Explora nuestra tienda online y descubre embutidos artesanales de Castilla la mancha elaborados con el cariño y la calidad que nos definen desde 1989.

👉 Ver productos | 📦 Envíos a toda España