Ir al contenido principal
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:
Topping
Frescos
Tratamiento térmico
Curados
Congelados

Distribuimos a empresas. Si quieres conocer mejor nuestros productos:

Etiqueta: embutidos de calidad

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

Chorizo casero a la sidra: una receta fácil con sabor de siempre

En Embutidos Castro, sabemos que hay sabores que despiertan recuerdos, que reconfortan y que nos conectan con lo auténtico. El chorizo casero a la sidra es uno de esos platos que huelen a hogar, a cocina lenta y a tradición. Sencillo, sabroso y con mucho carácter, esta receta es perfecta para disfrutar como aperitivo o plato principal en cualquier época del año.

Hoy queremos compartir contigo cómo prepararlo con nuestros chorizos artesanales, elaborados en Tomelloso siguiendo recetas familiares que llevan más de cuatro décadas dando sabor a Castilla-La Mancha.


🧄 Ingredientes (para 4 personas)

  • 6 chorizos frescos caseros de Embutidos Castro

  • 1 botella de sidra natural (750 ml aprox.)

  • 2 hojas de laurel

  • 1 diente de ajo

  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

  • Pan rústico para acompañar


👨‍🍳 Preparación paso a paso

1. Dora los chorizos

Pincha ligeramente los chorizos para que no revienten y colócalos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Dóralos a fuego medio durante unos minutos hasta que tomen color por fuera.

2. Añade el ajo y el laurel

Incorpora el diente de ajo (entero o laminado, según gusto) y las hojas de laurel para aromatizar.

3. Vierte la sidra

Cubre los chorizos con la sidra natural. Llévala a ebullición y luego baja el fuego.

4. Cocina a fuego lento

Deja cocer a fuego suave durante 30-40 minutos. La sidra se reducirá y los chorizos absorberán su aroma, quedando tiernos y jugosos.


🍷 Consejos para disfrutarlo al máximo

  • Acompáñalo con pan crujiente para mojar en la salsa.

  • Puedes servirlo como tapa, ración o incluso como parte de una tabla de embutidos calientes.

  • Si prefieres una versión más picante, añade una guindilla o pimentón picante al final de la cocción.


🏡 El sabor de casa, directo a tu mesa

En Embutidos Castro elaboramos nuestros chorizos caseros con recetas tradicionales y las mejores carnes seleccionadas. Esta receta es solo una forma de disfrutarlos, pero hay muchas más. Si te ha gustado, te animamos a descubrir nuestra selección de embutidos artesanales.

👉 Descubre nuestros chorizos frescos | 📦 Envíos a toda España

Receta: Ensalada de Morcilla con Manzana y Vinagreta de Mostaza

Raciones: 4
Tiempo: 20 min

Ingredientes:

2 morcillas (preferiblemente de cebolla de embutidos castro)

2 manzanas verdes (tipo Granny Smith)

100 g de canónigos o mezcla de hojas verdes

50 g de nueces peladas

50 g de queso fresco o feta en dados

1 cucharada de mostaza Dijon

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de miel

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal y pimienta al gusto

 Preparación:

1. Cocinar la morcilla

Retira la piel de las morcillas y córtalas en rodajas gruesas (2 cm aprox.).

Dora las rodajas en una sartén antiadherente durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que queden crujientes por fuera.

Resérvalas sobre papel absorbente.

2. Preparar la base

Lava y seca las hojas verdes.

Corta las manzanas en láminas finas (puedes dejarlas con piel para más color).

3. Vinagreta

Mezcla en un bol la mostaza, la miel, el aceite y el vinagre.

 

Añade sal y pimienta, y emulsiona bien.

4. Montar la ensalada

Coloca la base de hojas verdes, añade las láminas de manzana, los trozos de queso y las nueces.

Reparte las rodajas de morcilla por encima y aliña con la vinagreta.

Truco veraniego:

Sirve la ensalada con la morcilla templada y el resto bien frío para un contraste espectacular.
Acompaña con una copa de vino blanco joven o una cerveza artesana

El sabor de la tradición que une generaciones: descubre Embutidos Castro

En un mundo donde todo cambia a un ritmo vertiginoso, hay placeres que permanecen inalterables. Uno de ellos es el sabor auténtico de un buen embutido, elaborado con mimo, paciencia y recetas que han pasado de generación en generación. En Embutidos Castro, llevamos más de 40 años siendo fieles a esa tradición, combinándola con innovación para ofrecer lo mejor del ayer y del hoy.

Ubicados en Tomelloso (Ciudad Real), nuestra historia comienza con una pequeña sala de despiece y el sueño de una familia por llevar productos de calidad a cada mesa. Hoy, ese sueño es una realidad que se saborea en cada bocado de nuestros chorizos, lomos de orza, jamones gran reserva, morcillas, hamburguesas gourmet y mucho más.

Embutidos artesanales de Tomelloso ¿Qué los hace únicos?

  • Calidad artesanal: Utilizamos carnes seleccionadas de origen nacional y seguimos procesos de elaboración tradicionales, como el curado lento o el adobo al estilo manchego.
  • Sabor auténtico: Pimentón, ajo, sal, especias naturales… ingredientes sencillos pero potentes que crean un sabor inconfundible.
  • Variedad e innovación: Desde nuestros clásicos chorizos y fuets, hasta productos modernos como la burguer trufada o el topping de vacuno cocinado, pensados para familias y profesionales Horeca.
  • Atención personalizada: Aceptamos pedidos por teléfono, WhatsApp, email o directamente en nuestra tienda en c/ Zurbarán nº19. ¡Queremos ponértelo fácil!

De la parrilla al plato: momentos que saben a hogar

No hay reunión familiar sin un buen embutido sobre la mesa. Un pincho de chistorra, unas rodajas de chorizo sarta o unas hamburguesas a la brasa se convierten en el centro de momentos inolvidables. Porque como decimos en Embutidos Castro: “La felicidad no se mide en lujos, sino en momentos compartidos alrededor de una parrilla”.

Visítanos, pruébanos, repite

Te invitamos a seguirnos en redes sociales para descubrir ideas de recetas, conocer más sobre nuestra historia y estar al día de nuestras novedades. Y si quieres hacer tu pedido o pedir información, escríbenos sin compromiso:

📍 C/ Zurbarán 19, Tomelloso (Ciudad Real)
📞 926 512 469
📱 WhatsApp: 637 49 26 33
✉️ [email protected]🌐 

 

Butifarra: La Sencillez y Sabor de un Clásico de la Cocina Española

La Butifarra tradicional: Sabor, Tradición y Versatilidad en tu Mesa

La butifarra tradicional es uno de los embutidos más queridos y sabrosos de la gastronomía española, especialmente en regiones como Cataluña y Valencia. Su sabor delicado y su enorme versatilidad en la cocina la convierten en una opción ideal tanto para platos sencillos como para recetas más elaboradas. En Embutidos Castro, sabemos valorar los productos que tienen historia, sabor y alma. Por eso hoy te invitamos a descubrirlo todo sobre la butifarra: su origen, sus variedades, sus beneficios… ¡y cómo disfrutarla al máximo!


🐖 Historia de la Butifarra: Un Emblema de Nuestra Tradición

La historia de la butifarra se remonta a la Edad Media, cuando las técnicas de embutido comenzaron a desarrollarse por toda Europa. En la Península Ibérica, la butifarra se consolidó como un alimento esencial, especialmente en Cataluña, donde hoy sigue siendo protagonista en celebraciones familiares, fiestas populares y la cocina diaria.

Uno de los platos más típicos es la butifarra tradicional amb mongetes (butifarra con judías blancas), servida especialmente durante las festividades navideñas y el día de San Esteban.


🔄 Variedades de Butifarra tradicional: Para Todos los Gustos

La butifarra ha evolucionado en múltiples versiones, cada una con sus matices de sabor, textura y forma de preparación. En Embutidos Castro seleccionamos cuidadosamente nuestras variedades para ofrecer siempre lo mejor.

👉 Butifarra Catalana

La más clásica: carne magra de cerdo, panceta y especias. Ideal para la plancha o la parrilla.

👉 Butifarra Blanca

Sin pimentón, con sabor suave. Perfecta para quienes prefieren un embutido más ligero.

👉 Butifarra Negra

Con sangre de cerdo, tiene un sabor más profundo y una textura intensa. Ideal para guisos.

👉 Butifarra de Perol

Más fresca, elaborada con carne magra y panceta. Suele cocerse o freírse antes de servirse.


🥩 Beneficios Nutricionales de la Butifarra

Consumida con moderación, la butifarra también puede formar parte de una alimentación equilibrada. Aporta:

  • Proteínas de alta calidad, esenciales para músculos y tejidos.

  • Vitaminas del grupo B, como la B12, beneficiosa para el sistema nervioso.

  • Zinc y hierro, fundamentales para el sistema inmune.

  • Energía natural, gracias a sus grasas saludables y su valor calórico.


🍽️ Cómo Disfrutar de la Butifarra: Recetas para Todos los Días

La butifarra es uno de los embutidos más versátiles. Estas son algunas formas de prepararla:

🔥 A la Parrilla o Plancha

Crujiente por fuera, jugosa por dentro. Acompañada de pan rústico, patatas o ensalada.

🍲 Con Mongetes

Un clásico catalán: judías blancas salteadas con ajo, aceite y butifarra dorada. Un plato reconfortante y lleno de sabor.

🥖 Bocadillo de Butifarra

Una receta rápida y deliciosa: pan crujiente, mostaza o alioli, y una buena butifarra caliente.

🍛 En Guisos o Sopas

Ideal para dar sabor y cuerpo a platos de cuchara. Aporta una textura tierna y un toque rústico inconfundible.


🏅 Butifarras de Calidad en Embutidos Castro

En Embutidos Castro elaboramos nuestras butifarras con materias primas seleccionadas y un proceso cuidado, respetando la tradición artesanal. Ya sea en su versión tradicional catalana, blanca, negra o de perol, nuestras butifarras te ofrecen:

  • Sabor auténtico

  • Ingredientes de calidad

  • Versatilidad en la cocina

  • Presentaciones cómodas para el día a día o para el canal profesional


✅ Conclusión: La Butifarra, Siempre una Buena Idea

La butifarra no es solo un embutido: es historia, cultura y placer gastronómico. Desde la mesa familiar hasta los mejores fogones, su presencia siempre aporta algo especial. En Embutidos Castro, te invitamos a redescubrir este clásico de nuestra tradición con la garantía de calidad que nos define.


¿Te animas a probar nuestras butifarras?
Descúbrelas en nuestra tienda online o consúltanos para pedidos profesionales.
Embutidos Castro: calidad que se sabore

Pinchos Morunos: Un Sabor Intenso de la Cocina Española

Los pinchos morunos son uno de los platos más sabrosos y populares de la gastronomía española, especialmente en las regiones del sur del país. Con un sabor robusto, especiado y lleno de historia, los pinchos morunos son perfectos para compartir en reuniones o disfrutar en una parrillada. En este artículo, exploraremos el origen de los pinchos morunos, las especias que los hacen únicos, sus beneficios y algunas ideas para disfrutar de este delicioso plato.

1. Historia de los Pinchos Morunos: Influencia Árabe en la Cocina Española

El nombre «pinchos morunos» hace referencia a la influencia de la cultura árabe en la península ibérica durante la Edad Media. La técnica de marinar y asar carne en brochetas, conocida como «shish kebab» en la cultura árabe, se adaptó en España, dando lugar a este sabroso plato. En particular, los pinchos morunos se hicieron populares en el sur de España, especialmente en Andalucía, donde las especias y hierbas del Magreb se fusionaron con los sabores autóctonos de la región.

2. Ingredientes y Especias de los Pinchos Morunos: El Secreto de su Sabor

Los pinchos morunos se caracterizan por una mezcla especial de especias que aportan un sabor único y penetrante. Los ingredientes más comunes en la marinada incluyen:

  • Comino: Aporta un sabor terroso y ligeramente picante.

  • Cúrcuma: Utilizada por su color vibrante y su sabor cálido.

  • Pimentón: El pimentón de la Vera le da un toque ahumado característico.

  • Ajo y cebolla en polvo: Esenciales para dar profundidad al sabor.

  • Cilantro: Fresco o seco, el cilantro agrega un toque fresco y herbáceo.

La carne más utilizada para los pinchos morunos es el cerdo, aunque también se pueden hacer con pollo, ternera o incluso cordero. La clave está en dejar que la carne repose en la marinada durante varias horas (o incluso toda la noche), para que los sabores penetren bien.

3. Beneficios de los Pinchos Morunos: Un Placer Saludable en Moderación

Si bien los pinchos morunos son una delicia, también tienen beneficios nutricionales cuando se consumen con moderación:

  • Fuente de Proteínas: La carne es rica en proteínas, esenciales para la construcción y reparación de los tejidos musculares.

  • Vitaminas y Minerales: Las especias utilizadas en los pinchos morunos, como el comino y la cúrcuma, contienen antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Además, la carne de cerdo o pollo proporciona vitaminas del grupo B, importantes para el sistema nervioso y el metabolismo.

  • Bajos en Carbohidratos: Al estar hechos a base de carne y especias, los pinchos morunos son naturalmente bajos en carbohidratos, lo que los convierte en una opción atractiva para dietas bajas en azúcar.

Es importante disfrutar de los pinchos morunos como parte de una dieta equilibrada, ya que la carne debe ser acompañada de verduras o ensaladas frescas para completar una comida saludable.

4. Cómo Disfrutar de los Pinchos Morunos: Recetas y Combinaciones

Los pinchos morunos se pueden disfrutar de muchas maneras, ya sea como plato principal o como aperitivo en reuniones y barbacoas. Aquí te dejamos algunas ideas para disfrutar al máximo de este delicioso plato:

  • Pinchos Morunos a la Parrilla: Lo más tradicional es asarlos a la parrilla, dándoles un toque ahumado y crujiente por fuera, mientras que la carne permanece jugosa por dentro.

  • Pinchos Morunos con Ensalada Fresca: Acompañarlos con una ensalada de tomate, cebolla, pepino y cilantro es una excelente manera de equilibrar el sabor especiado de la carne.

  • Tacos de Pinchos Morunos: Puedes desmenuzar los pinchos morunos y utilizarlos como relleno de tacos, agregando un poco de guacamole y salsa picante.

  • Pinchos Morunos en Bocadillo: En un buen pan de pita o baguette, los pinchos morunos pueden convertirse en un bocadillo delicioso, acompañado de yogur o salsa tzatziki.

5. ¿Por Qué Elegir Embutidos Castro?

En Embutidos Castro, ofrecemos pinchos morunos elaborados con las mejores carnes y especias de la más alta calidad. Cada pieza está perfectamente marinada para garantizar una explosión de sabores en cada bocado. Ya sea para una barbacoa, un picnic o una cena especial, nuestros pinchos morunos te ofrecen lo mejor de la tradición gastronómica española con el toque único de Embutidos Castro.

Conclusión: Los Pinchos Morunos, Un Manjar para Disfrutar

Los pinchos morunos son una de las delicias más representativas de la cocina española, con un sabor único que refleja la influencia árabe en la gastronomía. Ya sea en una parrillada, un plato principal o como tapa, los pinchos morunos nunca dejan de sorprender por su intensidad y riqueza de sabor. Disfruta de los mejores pinchos morunos con Embutidos Castro, donde la calidad y el sabor siempre están garantizados.

El Chorizo: Historia, Tipos y Beneficios de un Producto Tradicional

Introducción:
El chorizo es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, reconocido por su sabor intenso, su color rojo vibrante y su versatilidad en la cocina. Desde el desayuno hasta la cena, el chorizo ha sido una parte esencial de la dieta tradicional, y sigue siendo un ingrediente indispensable en muchas de nuestras recetas favoritas. En este artículo, exploraremos la historia del chorizo, los diferentes tipos que existen, sus beneficios y algunas ideas para disfrutar de este delicioso embutido.

1. Historia del Chorizo: Un Tesoro Gastronómico Español

El chorizo tiene sus orígenes en la antigua Roma, donde se elaboraban embutidos similares con carne de cerdo. Sin embargo, fue en la península ibérica donde se perfeccionó y se convirtió en el producto tan popular que conocemos hoy. Con el tiempo, los españoles comenzaron a darle un toque único, utilizando pimentón como ingrediente principal para darle ese color rojo tan característico y ese sabor ahumado tan especial. La tradición de hacer chorizo ha pasado de generación en generación, con cada región de España aportando su propio toque a la receta.

2. Tipos de Chorizo: La Diversidad en el Sabor

Existen muchos tipos de chorizo, y cada uno tiene sus propias particularidades. A continuación, te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Chorizo Fresco: Este chorizo se consume crudo y debe ser cocinado antes de su consumo. Su sabor es más suave que el del chorizo curado, pero tiene la misma textura jugosa.
  • Chorizo Curado: Se cuelga en secaderos durante un largo periodo de tiempo, lo que le otorga su sabor más fuerte y su textura firme. Ideal para acompañar con queso o como tapa.
  • Chorizo Ibérico: Hecho con cerdo ibérico, este chorizo tiene un sabor más profundo y una textura más rica debido a la calidad superior de la carne.
  • Chorizo Picante: Este tipo de chorizo tiene un toque más intenso, gracias a la cantidad extra de pimentón picante o guindilla que se le añade.
  • Chorizo de Caña: Característico de la región de La Vera, se elabora con carne de cerdo y se condimenta con pimentón ahumado, lo que le da su sabor único.

3. Beneficios del Chorizo: Un Producto Nutritivo y Sabroso

Aunque el chorizo se asocia a menudo con una dieta rica en grasas, también tiene varios beneficios nutricionales si se consume con moderación:

  • Rico en Proteínas: El chorizo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.
  • Vitaminas y Minerales: Contiene una buena cantidad de vitaminas del grupo B, especialmente B12, que es importante para la salud de los nervios y la formación de glóbulos rojos. También es rico en hierro, un mineral fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Fuente de Energía: Gracias a su alto contenido de grasas saludables, el chorizo proporciona energía duradera, ideal para quienes necesitan una fuente de combustible rápida y sostenida.

Es importante recordar que el chorizo debe consumirse con moderación, ya que, como todos los embutidos, es alto en grasas saturadas. Si se disfruta de forma equilibrada, puede ser parte de una dieta saludable.

4. Cómo Disfrutar del Chorizo: Recetas Tradicionales y Modernas

El chorizo es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. A continuación, te damos algunas ideas para disfrutarlo en distintas recetas:

  • Chorizo a la Sidra: Un clásico de la gastronomía asturiana. Se cocina el chorizo en sidra hasta que se impregna de sabor.
  • Tortilla de Chorizo: Agrega trozos de chorizo a una tortilla española para darle un toque especial.
  • Gachas Manchegas: Un guiso tradicional que combina el chorizo con otros ingredientes de la huerta, ideal para los meses más fríos.
  • Pinchos de Chorizo: Perfecto para una parrillada o como tapa, el chorizo se corta en rodajas y se asa en la parrilla.
  • Chorizo en Salsas: Si te gusta la comida picante, puedes añadir chorizo picante a cualquier salsa, ya sea en un estofado o como base para una pasta.

5. ¿Por Qué Elegir Embutidos Castro?

En Embutidos Castro, nos dedicamos a ofrecerte productos de la más alta calidad, elaborados con ingredientes frescos y naturales. Nuestros chorizos están hechos siguiendo las tradiciones más antiguas y utilizando los mejores pimentones de la región. Si buscas una experiencia auténtica, nuestros chorizos son ideales tanto para los amantes de la comida tradicional como para aquellos que buscan explorar nuevos sabores.

Conclusión: Un Placer para los Sentidos

El chorizo es mucho más que un simple embutido: es parte de nuestra historia gastronómica y un símbolo de la riqueza culinaria de España. Desde su variedad de tipos hasta sus beneficios nutricionales, el chorizo sigue siendo una opción deliciosa y versátil en la cocina. Ya sea en una receta tradicional o en una creación innovadora, el chorizo de Embutidos Castro siempre aportará un sabor único a tus platos.

 

Descubre el Jamón Ibérico Montesano: calidad que se distingue en cada corte

Descubre el Jamón Ibérico Montesano: calidad que se distingue en cada corte

La excelencia del jamón ibérico, ahora más cerca de ti

En el universo del jamón ibérico, solo unas pocas marcas han logrado convertirse en sinónimo de excelencia, respeto por la tradición y pasión por la calidad. En Embutidos Castro, apostamos únicamente por productos que encajan con nuestra filosofía: ofrecer al cliente lo mejor del mundo cárnico. Por eso, hoy queremos presentarte una auténtica joya gastronómica: el Jamón Ibérico Montesano.

Montesano: tradición, naturaleza y respeto por el tiempo

Criado en libertad, alimentado con bellotas

El jamón ibérico Montesano nace en las dehesas del suroeste peninsular, un entorno natural privilegiado donde los cerdos ibéricos son criados en libertad y alimentados de forma tradicional durante la montanera. La base de su alimentación son bellotas, hierbas y pastos naturales, lo que se traduce en una grasa infiltrada de calidad superior y un sabor inconfundible.

Un proceso de curación artesanal

Cada pieza de jamón es tratada con esmero desde el inicio. Montesano apuesta por una curación lenta y natural, que se extiende durante más de 36 meses, respetando los tiempos que requiere un producto de esta categoría. No hay atajos, solo experiencia, aire puro y paciencia.


¿Qué hace único al jamón ibérico Montesano?

Elegir Montesano es apostar por un producto con garantías. Estos son algunos de sus principales valores diferenciales:

  • Origen 100% ibérico, con trazabilidad garantizada desde la dehesa hasta tu mesa.

  • Curación superior a 36 meses, sin prisas ni procesos artificiales.

  • Sabor profundo y elegante, con notas dulces, matices a frutos secos y una textura que se funde en el paladar.

  • Certificaciones de calidad, avaladas por organismos nacionales e internacionales.

  • Corte limpio y brillante, con vetas de grasa perfectamente integradas.


Formatos disponibles en Embutidos Castro

Sabemos que cada cliente tiene sus preferencias y necesidades. Por eso, en Embutidos Castro te ofrecemos el jamón ibérico Montesano en diferentes formatos, pensados tanto para el hogar como para la restauración o el regalo gourmet:

  • 🐷 Pieza entera con pata, ideal para cortar a cuchillo en celebraciones o eventos.

  • 🔪 Deshuesado, cómodo para cortar en máquina o presentar en tabla.

  • 🥩 Loncheado al vacío, en sobres individuales para consumir cuando quieras sin perder calidad.

Cada formato es seleccionado y preparado por nuestro equipo, garantizando que la pieza conserve su integridad, aroma y sabor intactos.


Ideal para los que buscan lo auténtico

Tanto si eres amante del ibérico como si buscas un producto especial para regalar, el jamón ibérico Montesano es una elección segura. Es perfecto para:

  • Degustaciones y catas

  • Regalos de empresa o celebraciones

  • Tablas gourmet para eventos

  • Elaboraciones de alta cocina


¿Quieres probar el auténtico jamón ibérico Montesano?

En Embutidos Castro seleccionamos a mano cada pieza que ponemos a la venta. Si deseas probar este manjar o necesitas asesoramiento personalizado, estaremos encantados de ayudarte. Te garantizamos un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas.


Jamón Ibérico Montesano: excelencia que se nota desde el primer bocado

Porque cuando eliges calidad, se nota.
Porque cuando eliges Montesano, eliges historia, naturaleza y sabor.
Y en Embutidos Castro, nos aseguramos de que llegue a ti como debe: perfecto.

Trabajar en una empresa familiar: entre la herencia y el futuro

✍️ Por María José Castro Castro, CEO de Embutidos Castro

Trabajar en una empresa familia

Desde pequeña entendí que en mi familia el trabajo no era solo una forma de ganarse la vida: era una manera de estar en el mundo. Crecí en el entorno de una empresa familiar, donde las decisiones se hablaban en casa, los sacrificios se compartían y el negocio no era “de alguien”, era de todos. Así es como he vivido el día a día en Embutidos Castro, y así es como he aprendido que una empresa familiar es mucho más que una estructura organizativa: es una construcción emocional, cultural y generacional.

Hoy quiero compartir lo que supone formar parte de este tipo de empresas desde dentro. Porque, más allá de los tópicos, trabajar en una empresa familiar es una experiencia profunda, compleja y, si se cuida, extraordinariamente valiosa.


El propósito de trabajar en una empresa familiar no se inventa: se hereda

En una empresa familiar, el propósito no se redacta en un PowerPoint: se hereda, se siente y se transforma con el tiempo. El legado de quienes fundaron el negocio se convierte en brújula para quienes hoy lo continuamos. Y eso genera una cohesión difícil de encontrar en otros entornos.

Nos conocemos, nos cuidamos y, aunque discutamos, sabemos que compartimos un objetivo mayor. La confianza no es una política interna, es la base sobre la que todo se construye. Esa cercanía genera una cultura laboral más humana, donde la palabra vale más que cualquier firma.


La empresa familiar como artesanía emocional

Las empresas familiares tienen algo de artesanía emocional. Hemos pasado por crisis, cambios generacionales, pérdidas personales… y seguimos aquí. Porque cuando el negocio también es tu historia, el aguante tiene raíces profundas.

Trabajar con tu familia implica emociones cruzadas todo el tiempo. Lo que pasa en el trabajo afecta en casa, y viceversa. Hay que tener madurez para gestionar los desacuerdos sin romper los vínculos, y visión para no dejar que lo personal se imponga a lo profesional.

Heredar una empresa no significa saber gestionarla. Cada generación tiene el reto de formarse, profesionalizar la gestión y adaptar la empresa a los nuevos tiempos sin traicionar su esencia. No siempre es fácil. Requiere escucha, humildad y, muchas veces, tomar decisiones impopulares.


Profesionalizar sin perder el alma

Uno de los mayores riesgos en trabajar en una empresa familiar es confundir la familia con la estructura. Para que funcione a largo plazo, los roles deben estar bien definidos, los méritos deben pesar más que los apellidos, y las decisiones deben tomarse con criterios empresariales, no emocionales. No hacerlo puede comprometer la sostenibilidad del proyecto.


Una historia viva

Una empresa familiar es, en esencia, una historia viva. Una conversación constante entre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos llegar a ser. En mi caso, liderar Embutidos Castro no ha sido solo un reto profesional, sino también un ejercicio continuo de equilibrio: entre tradición e innovación, entre vínculo emocional y gestión objetiva, entre el amor por lo que hacemos y la responsabilidad de hacerlo bien.

¿Es más difícil? A veces, sí.
¿Es más gratificante? Sin duda.

Nuestra Historia: Tradición Familiar y Sabor Artesano desde Tomelloso

Embutidos artesanales en Castilla-La Mancha: una historia con raíces

En el corazón de Castilla-La Mancha, en la localidad de Tomelloso, nace una historia de pasión, esfuerzo y sabor que ha perdurado por más de cuatro décadas. Desde 1989, en Sala de Despiece y Embutidos Castro S.L., nos dedicamos con esmero a la elaboración de embutidos artesanales en Castilla La mancha que reflejan la rica tradición chacinera de nuestra tierra.

Un Legado Familiar

Nuestra empresa es, ante todo, una familia. A lo largo de los años, hemos heredado y preservado los valores más tradicionales y artesanales, tanto gastronómicos como culturales, que nos han permitido crecer y convertirnos en la empresa que somos hoy.

Una anécdota que lo dice todo…

Recuerda María José, actual directora de la empresa, que cuando era niña su abuela le daba a probar el chorizo recién curado, cortado a cuchillo en una tabla de madera que aún se conserva en la fábrica. Era un momento casi sagrado: «Si no está bueno, no lo sacamos», decía él. Aquella prueba familiar, hecha con respeto y orgullo, se ha convertido en una tradición interna que hoy seguimos replicando con cada nuevo lote.

Innovación con Raíces

La innovación forma parte de nuestro ADN, pero siempre con respeto a nuestras raíces. Un ejemplo de ello es el lanzamiento de nuestra línea de snacks, porciones de embutido curado ideales para disfrutar en cualquier momento y lugar. Este producto combina la tradición de nuestras recetas con la comodidad que demandan los tiempos actuales.

 

Compromiso con la Calidad

Cada etapa de nuestro proceso de elaboración está sometida a rigurosos controles de calidad y seguridad alimentaria. Desde la selección de las mejores carnes hasta el envasado final, nos aseguramos de que cada producto que llega a tu mesa cumpla con los más altos estándares.

 Mirando al Futuro

Aunque nuestras raíces están firmemente plantadas en Tomelloso, nuestra visión es global. Gracias al apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y programas como el GMI de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, hemos fortalecido nuestra presencia internacional, llevando el sabor auténtico de nuestros embutidos artesanales de Castilla la Mancha a nuevos mercados.

¿Quieres saborear la tradición manchega en cada bocado?
Explora nuestra tienda online y descubre embutidos artesanales de Castilla la mancha elaborados con el cariño y la calidad que nos definen desde 1989.

👉 Ver productos | 📦 Envíos a toda España